Nosotras

Panduru somos Ana Marcos Álvarez y Elena Fernández Suárez, dos profesionales asturianas del ámbito social que combinamos nuestra formación en pedagogía y psicología con una gran inquietud creativa y ganas de trabayar coles manes.

Panduru nació en 2020 como el resultado de nuestro profundo compromiso con la economía social y la necesidad de transitar hacia una economía al servicio de las personas y el planeta.

Inspiradas en la tradicional cultura del aprovechamiento de las mujeres de anteriores generaciones —una práctica que llamamos Retroinnovación—, somos pioneras en España en la «Repostería Circular», una iniciativa que combate el desperdicio de pan y que utiliza productos locales de calidad para crear productos hechos «con mimo y conciencia».

Como emprendedoras activas en proyectos colectivos, disfrutamos comunicando, generando ideas, creando red, y poniendo en valor el pan como un elemento cultural que nos conecta con nuestra historia y comunidad.

Quienes somos em Panduru
Elena Fernández Suárez

Elena Fernández Suárez

Estudié pedagogía y mi experiencia en el área de empleabilidad me hace tener el foco puesto en las oportunidades de empleo y emprendimiento. Me considero una persona con un gran compromiso ético, muy inquieta y creativa, por eso en Panduru me siento muy cómoda comunicando, creando red, generando ideas y diseñando nuevos productos.

Soy fácil de asustar y un poco despistada

¡Casi nunca pierdo la sonrisa!

Nací en la cuenca minera ¡y eso marca! Soy culo inquieto y todo lo pruebo. Todo lo guardo. Todo lo aprovecho. Me gusta dar segundas oportunidades. Panduru recoge parte de lo que soy y de lo que quiero.

Ana Marcos Álvarez

Estudié psicología y me especialicé en políticas sociales y mercado de trabajo, lo que hizo crecer mi compromiso con la necesidad de transitar hacia una economía al servicio de las personas. Panduru es el resultado de ese compromiso.

Soy curiosa hasta el infinito, analítica y organizada. Prefiero el tú a tú y las distancias cortas, por eso disfruto en la “trastienda” de Panduru entre números, papeles y procesos.

La naturaleza es mi medio, así que elegí ser de pueblo y asturiana, aunque nací en una ciudad catalana. Me relaja el orden y el bricolaje, y no hay nada que me haga sentir mejor que ver pasar las horas en buena compañía.

Ana Marcos Álvarez

Nuestra historia

Siempre quisimos emprender. Cuando llegó el confinamiento, en una de nuestras ‘vídeo-cervezas’ empezamos a compartir las ideas que nos rondaban por la cabeza y descubrimos que. todas tenían que ver con el RE: REciclaje, la REcuperación, la REutilización.

Ser conscientes de la cantidad de pan que se tira, fue el inicio de un proceso de investigación de los usos del pan como ingrediente de repostería.

Basándonos en la tradicional cultura del aprovechamiento de las mujeres de anteriores generaciones, y utilizando productos locales de calidad, creamos nuestras galletas hechas «con mimo y conciencia«.

¿Porqué Panduru?

Porque el pan es el segundo alimento más desperdiciado en en los hogares españoles. Se tiran casi 50 millones de kilos al año, que son unas 200 millones de barras de pan. Esto se convierte en un problema medioambiental, económico y social.

Y porque en Panduru, creemos que el pan es mucho más que un alimento: es un elemento cultural que nos conecta con nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra comunidad.

Infografía Panduru Repostería Circular
“Que los alimentos acaben en la basura, mientras millones de personas siguen pasando hambre es profundamente injusto”
Ana Marcos

Reconocimientos

Premios Ewa

Panduru, proyecto Ganador del Programa EWA de EIT Food

Con Panduru en la cabeza, en junio de 2020 nos presentamos al programa EWA (Empowering Women in Agrifood) de EIT Food dirigido a proyectos mujeres emprendedoras en el sector agroalimentario y obtuvimos el primer premio, dotado con 10.000€. Este premio nos ayudó a impulsar nuestra idea, así que en poco tiempo ya teníamos producto a la venta.

Premios Impulsa Gijón Empresa Economía Sostenible. Ayuntamiento de Xixón, (2023).<br />

Premios Impulsa Gijón Empresa Economía Sostenible. Ayuntamiento de Xixón, (2023)

Con Panduru en la cabeza, en junio de 2020 nos presentamos al programa EWA (Empowering Women in Agrifood) de EIT Food dirigido a proyectos mujeres emprendedoras en el sector agroalimentario y obtuvimos el primer premio, dotado con 10.000€. Este premio nos ayudó a impulsar nuestra idea, así que en poco tiempo ya teníamos producto a la venta.

Premio “Alimentos de España a la Iniciativa emprendedora”. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, (2025)

Premio “Alimentos de España a la Iniciativa emprendedora”. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, (2025)

Con Panduru en la cabeza, en junio de 2020 nos presentamos al programa EWA (Empowering Women in Agrifood) de EIT Food dirigido a proyectos mujeres emprendedoras en el sector agroalimentario y obtuvimos el primer premio, dotado con 10.000€. Este premio nos ayudó a impulsar nuestra idea, así que en poco tiempo ya teníamos producto a la venta.

Nuestra Red

Comenzamos nuestra andadura compartiendo instalaciones con Panadería La Portalina, de Villaviciosa, nuestro principal proveedor de pan y también punto de venta.

Omar Sánchez Valvidares, gerente de la Panadería, es un maestro panadero galardonado con la Miga de Oro de Asturies 2022 y dos Estrellas de Panadería, lo que garantiza trabajar con la mejor de las materias primas.

Panadería La Portalina, de Villaviciosa

Manifiesto Panduru

Formamos parte de la Red Asturiana de Economía Social y Solidaria

Red Asturiana de Economía Solidaria

Un grupo de personas y organizaciones que en Asturias ponemos la vida digna de las personas en primer lugar, creando nuevas relaciones entre las personas, los pueblos y la naturaleza, ya que nuestro modelo capitalista, pone el beneficio económico y financiero como su única prioridad.

Nuestro motor son los Valores

Economía Social en AsturiasEconomía Social

Creatividad
Creatividad

Equidad
Equidad

Retroinnovación
Retroinnovación

Territorio
Territorio

Sostenibilidad
Sostenibilidad

Cooperación
Cooperación

Nuestra Política Medioambiental

La sostenibilidad es uno de los principales valores en Panduru.
Es un camino que día a día recorremos, tomando como referentes a la Economía social y solidaria y la Economía circular, que ponen a las personas y al planeta en el centro.

Nuestros principios orientadores, en materia medioambiental, son los definidos por Ellen McArthur, referente de la Economía Circular:

Eliminar desechos y contaminación

Reducción del Desperdicio Alimentario:

  • Recuperamos 250 g de pan excedente por cada kilo de galletas que producimos.
  • Colaboramos con el SERIDA para elaborar repostería con magaya (residuo de manzana) y pan excedente.
  • Mantenemos un residuo cero de galletas, ya que las piezas rotas o irregulares se utilizan para otros productos.
  • Nuestras pausas café tenemos residuos cero.

Reducción de Emisiones:

  • Planificamos rutas de reparto eficientes y realizamos envíos estándar para optimizar la carga.
  • Priorizamos proveedores locales para apoyar la economía local y reducir el impacto ambiental del transporte.
Regenerar la naturaleza

Apoyo a la Agroecología:

    • Priorizamos productoras y colaboradoras locales que siguen principios de agroecología.
    • Utilizamos ingredientes ecológicos y de producción local siempre que hay disponibilidad, como huevos asturianos y ecológicos, quesos asturianos con DOP, nuez y harina de castaña asturiana y ecológica.
Logo mandil Panduru
Envase Panduru medioambiental
Hacer circular productos y materiales

Reutilización de Materiales:

  • Empleamos mobiliario de segunda mano o fabricado con materiales reutilizados en nuestros puntos de venta.
  • Decoramos stands y mesas con sábanas antiguas y vajillas heredadas, valorando el trabajo de generaciones anteriores.
  • Confeccionamos nuestros mandiles con residuo textil.
  • Reutilizamos cajas para envíos y utilizamos recortes de papel como material de relleno.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad